La Sala II de la Cámara en lo Contencioso se declaró
competente en una causa en la que el intendente de Pampa del Indio, Gustavo
Karasiuk, pretende que se despejen las dudas, de si le corresponde o nó, la
inmunidad del artículo 195 de la Constitución Provincial, en el caso que se
ordene su detención.
Viernes, 16 noviembre 2018
Gustavo Karasiuk, intendente de Pampa del Indio
Pampa del Indio es una de las localidades donde la Fiscalía
de Investigaciones Administrativas del Chaco puso la lupa por presuntas
irregularidades en el mano de los fondos nacionales que debían destinarse a la
construcción de viviendas para comunidades indígenas por parte de cooperativas
de trabajo y, por tanto, también se encuentra bajo el radar de la justicia
federal por presunto lavado de dinero. A tal punto que se realizaron
allanamientos ordenados por un fiscal provincial y otras diligencias encabezadas
por el fiscal de Investigaciones Administrativas, adjunto, Dugaldo Ferreyra.
El gobernador Domingo Peppo encabezó, este domingo junto a
la intendenta Gladys Lilián Piccilli, el acto central de la celebración del
aniversario de esa localidad, donde inauguró infraestructura deportiva, ripio y
obras en el edificio municipal y en la plaza central.
Domingo, 16 septiembre 2018 Autoridades presentes
Entrada a Pampa Almirón ruta 90
El gobernador Peppo con los chicos en el 73° aniversario de Pampa Almirón.
El intendente de Pampa del Indio, Gustavo Karasiuk, confirmó que prestará declaración indagatoria hoy martes en el juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 11, a cargo del juez federal porteño, Claudio Bonadío. Es en el marco de la causa que investiga el presunto desvío de fondos del programa de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos. La Fiscalía de Investigaciones Administrativas había detectado anomalías en su localidad.
Martes , 11 septiembre 2018
El intendente de Pampa del Indio, Gustavo Karasiuk, confirmó que prestará declaración indagatoria hoy martes ante el juez federal porteño, Claudio Bonadío.
“Mañana vamos a ir con nuestro abogado a presentar un oficio ante el juez Bonadío, teniendo en cuenta que hemos sido citados un grupo de intendentes. Nos vamos a poner a disposición de la Justicia”, adelantó en la mañana de este lunes el intendente de Pampa del Indio, Gustavo Karasiuk.
Ante la reacción de la comunidad y de distintas
organizaciones sociales y campesinas de la zona, la justicia provincial decidió
postergar el desalojo de la familia Qom de Antonia Silvestre y su hija, para lo
cual se había dispuesto un numeroso operativo policial durante la mañana de
este miércoles. El terreno en litigio es reclamado por la Confederación
Evangélica Bautista.
Miércoles, 22 agosto 2018
Frenan el desalojo de familia Qom en Pampa del Indio
En Pampa del Indio, la intervención de distintas
organizaciones locales como el Consejo Qompi, la Unión Campesina, la Federación
Nacional Campesina, la CCC Aborigen y el docente Gabriel Mendoza, de la
Asociacion Civil Che’eguera, logró frenar el desalojo de Antonia Silvestre, de
51 años e hipoacúsica, y su hija, de un terreno en donde habitan desde hace más
de 30 años y que es reclamado por la Confederación Bautista Evangélica de Pampa
del Indio. La noticia fue confirmada en horas del mediodía por el Instituto de
Cultura Popular (INCUPO).
El procedimiento policial, con alrededor de 80 efectivos,
había sido ordenado por el juez civil Luis Zabala, de la ciudad de General San
Martín, pese a la vigencia de la ley que prohíbe el desalojo de las comunidades
indígenas de los territorios que ocupan.
Así dejaron la casa de la familia Qom
En un video difundido a través de las redes sociales, Sergio
Rojas, hijo de la mujer desalojada, denunció que el desalojo “es ilegal” y
aseguró que “la Constitución de nuestro país dice que está prohibido el
desalojo a familias indígenas”.
“Le han faltado el respeto a mi madre hoy en este día, y
quiero manifestar mi repudio que aún seguimos con la colonización de hace 200
años”, aseguró. Y consideró que se trató una “acción de atropello por parte del
juez”.
“Sentimos profundo dolor, profunda vergüenza, que en el
siglo XXI se siguen vulnerando los derechos de nuestros pueblos indígenas. Se
llenan la boca nuestros gobernantes diciendo la inclusión, la participación,
pero aquí está el resultado, señores”, concluyó Rojas.
El subsecretario de Infraestructura Escolar, Gabriel Lemos,
manifestó que “esta obra del nuevo edificio para el Nivel Secundario y la
ampliación y refacción en los sectores de los Niveles Primarios e Inicial,
supera el 87 % de construcción y corresponde a una obra muy importante para la
Comunidad Educativa de Pampa del Indio, ya que cuenta con 2.377 m2".
La policía realiza intensos operativos, pero los dueños no
toman conciencia de la gravedad de la situación. No marcan ni señalan los
animales porque saben que se escapan.
SAENZ PEÑA. La persistente existencia de animales
sueltos en inmediaciones de las rutas chaqueñas genera gran preocupación de los
transportistas y automovilistas, dado que en la mayoría de los casos no tiene
marcas ni señales.
En el marco del denominado “Operativo Alerta América”, por un exhorto del Ministerio Público Fiscal con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, efectivos de las Divisiones Delitos Tecnológicos (DIC) e Investigaciones de Sáenz Peña y Villa Ángela realizaron un allanamiento en un domicilio familiar de la Ciudad Termal, en busca de material recibido, poseído y difundido material pornográfico de menores de edad, utilizando principalmente las redes sociales como la aplicación Whatsapp.
El allanamiento en Sáenz Peña se hizo en un domicilio de un barrio aledaño al Puerta del Sol, donde a un menor de edad, el exhorto establecía el secuestro de su teléfono celular y de dos computadoras, además de dispositivos de almacenamiento vinculados al hecho, consistentes en dos micro SD, un pendrive y un reproductor de MP4. ASPECTO INTERNACIONAL Autoridades de Guatemala, Argentina, Paraguay y El Salvador llevaron a cabo este lunes, de manera simultánea, acciones en contra de supuestas estructuras criminales vinculadas con la pornografía infantil, señalaron a este diario fuentes de la investigación.