FUENTE: DIARIO NORTE
La policía realiza intensos operativos, pero los dueños no
toman conciencia de la gravedad de la situación. No marcan ni señalan los
animales porque saben que se escapan.
SAENZ PEÑA. La persistente existencia de animales
sueltos en inmediaciones de las rutas chaqueñas genera gran preocupación de los
transportistas y automovilistas, dado que en la mayoría de los casos no tiene
marcas ni señales.
Pero lo que es peor, se observa que los propietarios no
prestan la debida atención ante este hecho que puede poner en riesgo a vida de
las personas.
Personal de la Policía del Chaco viene desarrollando en tal
sentido fuertes operativos, ‘pero es necesario que los propietarios reciban las
penas correspondientes y esto obliga a que podamos hablar del cumplimiento
efectivo de las leyes en vigencia‘, dijeron.
Precisamente allí radica uno de los principales
inconvenientes, la desidia o negligencia de los propietarios que no toman las
precauciones del caso, tomando medidas que aseguren la permanencia de animales
de su propiedad en el predio rural de manera tal que no ganen las banquinas de
las rutas, o sobre la cinta asfáltica no sean factor potencial para la
ocurrencia de accidentes de tránsito.
‘Es necesario que se tome en cuenta -más allá del trabajo
que viene realizando la Policía- la gran cantidad de animales sueltos que
existen en las rutas de la provincia‘, admitieron a NORTE automovilistas que se
comunicaron con esta agencia.
SIN SEÑAS, NI MARCAS
Una de las cuestiones principales de la problemática, que
incluso es admitida por efectivos de las Divisiones Rurales, es que ‘que los
propietarios no marquen ni señalen los animales porque saben que se escapan‘ y
de esta manera evitan que ‘a través de las marcas sean identificados y buscan
evitar afrontar cualquier tipo de conflicto legal ante un accidente‘.
Este cuadro de situación exige avanzar en la búsqueda de
soluciones porque se nota un alto grado de imprudencia e irresponsabilidad de
parte de los propietarios de los animales.
‘No es posible que cualquier comercio o deposito tenga un
sereno toda la noche y estos señores ganaderos no pueden contratar un sereno
con una camioneta q recorra toda la noche la ruta o por lo menos los metros o
kilómetros de alambrados de sus campos‘ manifestaron automovilistas indignados
por la situación.
Asimismo se preguntan si ‘de esta forma estamos defendiendo
la vida‘ y advierten como necesario cambiar este tipo de conductas ‘asumiendo
mayor compromiso y responsabilidad en el cuidado de los animales, tomando las
medidas necesarias para contribuir a la seguridad vial y disminuir los riesgos
de accidentes que en muchas ocasiones cuestan vidas‘.
‘HAY QUE DENUNCIAR‘
La actitud y el compromiso también implican denunciar,
cuando este tipo de situaciones, la presencia de animales al costado de las
rutas, sea advertido, porque de esta manera se pueden evitar accidentes
salvando vidas.
De esta manera también se puede colaborar para hacer más
efectivo el accionar policial, ya que muchas veces las jurisdicciones que debe
atender la Rural son geográficamente extensas, cubriendo kilómetros y
kilómetros de la zona rural y muchas veces la logística disponible no permite
llegar a tiempo siempre.
Por ello es importante advertir sobre la presencia de
animales a la vera de la calzada, para permitir el accionar que permita
sacarlos del lugar donde generan peligro como primer paso, e iniciar los
procesos investigativos tanto policiales como judiciales para llegar a los
dueños de esos animales que deambulan peligrosamente al costado de las rutas y
aplicar las correspondientes sanciones a la irresponsabilidad y negligencia
para ir corrigiendo conductas.
ENCONTRAR SOLUCIONES
Esta situación viene siendo advertida por NORTE desde hace
tiempo, resulta necesario que las autoridades, más allá del trabajo que realiza
la policía que es permanente y ha tenido buenos resultados, procediendo al
secuestro de animales que estaban a la vera de la ruta lo que en su momento
permitió bajar los índices de siniestralidad.
Además, que las autoridades políticas y judiciales tomen
nota y se trabaje para encontrar una solución, localizando a los propietarios y
tomar medidas atendiendo el reclamo permanente de los automovilistas que
multiplican sus quejas ante el cuadro de situación que se vive en las rutas
chaqueñas.
Innumerable es la lista de accidentes que se registraron en
los últimos años, muchos de los cuales terminaron con consecuencias trágicas
para automovilistas, que sufrieron graves lesiones o incluso fallecieron a
consecuencia de impactar animales sueltos en la ruta.
Así, la situación requiere con urgencia una serie de medidas
para bajar estos índices y garantizar la transitabilidad en las diversas vías
de comunicación que cruzan a lo largo y ancho de la provincia del Chaco. No
alcanza solamente con el trabajo de las autoridades, sino que los propietarios
deben ser conscientes y responsables de sus animales.
Nuevo accidente cerca de Plaza
Un nuevo accidente ocurrido en las últimas horas sobre ruta
16 en cercanías de Presidencia de la Plaza por poco no termina en tragedia. Un
matrimonio chocó con su automóvil un vacuno sin marcas y por milagro salió
ileso.
Un familiar que pasaba por el lugar, media hora después de
ocurrido el siniestro, pudo auxiliar al matrimonio y en contacto con NORTE hizo
notar su queja ya que ‘frente a donde ocurrió el choque hay una casa de
encargado de campo con luz electrica pero nadie fue en auxilio de los
accidentados‘ dijo.
Así, recordó ‘el accidente fue alrededor de la 1 y recién yo
pasé media hora después‘ por lo que se preguntó: “Pero qué hubiera ocurrido si
la situación era más grave y estábamos frente a un hecho donde los minutos son
fundamentales para la vida de una persona‘.